lunes, 9 de junio de 2014

INTEGRAL SIERRA DE GRADURA

INTEGRAL SIERRA DE GRADURA (Puerto de Marabio)

Picos Caldoveiro - Mostayal - Torzanu - Pelao y Obiu

DISTANCIA: 11.41 KM
DESNIVEL: 971 M

TRACK DE LA RUTA



En esta ocasión, y con intención de preparar una salida para todo el grupo, nos lanzamos al entorno de los Puertos del Marabio, declarados en 2002 monumento natural, en el concejo de Yermes y Tameza, lindando con Teverga y Grado.
La idea era, desde la Casa de Don Pablo, ascender los 5 picos mas importantes de la crestería: Caldoveiro, Mostayal, Torzanu, Pelau y Obiu y grabar nuestro primer track.
Nuestra sorpresa, fue que haciendo una sola ruta "descubrimos" 3 para realizar: montañera, para hacer con nieve e incluso una raquetada, siguiendo para esta, principalmente el Camin Real de la Mesa.

Así, Raul, Tato y servidor, quedamos en la sede del grupo : la Cafetería Brasilia, en la Calzada, donde empezamos a comentar lo que esperábamos de la jornada. A la hora convenida nos pusimos en marcha dirección a los Puertos del Marabio. El día se presentaba idóneo para la practica de nuestra gran afición: La montaña.

A las 10:15 estábamos calzandonos las botas, echando la mirada al frente, donde ya asomaba el primer objetivo del día: el Caldoveiro, con sus 1352 m.

La primera parte de la ruta, transcurre por el trazado del Camin Real de la Mesa. Siguiendo las marcas de GR y algunos jitos te dirige sin perdida a la base del Caldoveiro
Parada a examinar y evaluar por donde subirlo. En la foto, trazado en azul, la vía que seguimos hace ya 2 años. En rojo por la que subimos en esta ocasión.
Decir, que según lo tienes en frente "impone" pero, en apena 15-20 minutos te plantas en la cumbrera herbosa sur, con el mojón geodésico y la Cruz de cumbre ya a la vista.Primera cumbre alcanzada.
Desde arriba, las vistas espectaculares:

Tineo y ese destrozo medioambiental que son los molinos.
 Somiedo, con su imponente, y futuro objetivo, el Cornon a la derecha y Albos, Bigaros y Calabazosa a la izquierda

La imponente Peña Rueda

Las majestuosas Ubiñas

O la Sierra del Aramo asomando con la Mostayal... por detras ya se intuye tambien la leja Sierra del Sueve.

Primera foto de grupo, dejar tarjeta de cumbres y recuperar la que allí estaba
Toca seguir, que aun quedaban 4 cimas. Examinamos el terreno, y decidimos el camino a seguir. Para tras llegar a ese collado, afrontar el ascenso a la Mostayal sur.
Tras la llegada al collado, el ascenso a la segunda cima es claro y muy facil. Apenas 10 minutos y estamos arriba.

Sin mojón geodésico ni buzón de cumbres, pero si con tarjeta. Foto de rigor y continuamos camino.

Camino que nos separaría del Torzanu, tercera cumbre del día
Por el camino vamos deteniéndonos observando la vegetacion, así como la flora y fauna.
Llegamos a la cumbre del Torzanu, tercera cumbre del día, sin apenas esfuerzo. Es mas, a estas alturas y con practicamente la mitad de la ruta realizada el esfuerzo había sido mínimo. O quizás nos lo parecía tras haber subida el Tiatordos 7 días antes? quien sabe si la sensacion de dureza cambio tras esa subida...
Ni que decir tiene que esta cumbre también carecía de buzón. Pero si, un bote de especias, muy usados en estos casos con otra tarjeta. La reponemos por la nuestra y proseguimos camino.
Solo nos quedan 2 cumbres, el Pelao, también muy fácil y divertido por su terreno carstico a mas no poder. Pero para allá que nos vamos. Por el camino nos encontramos a un pastor, que venia buscando a los mastines que, vigilando una cabra, que esa noche intento ser devorada por los lobos y gracias a estos no pudo ser devorada, nos indico el mejor camino para afrontar el ascenso a estas dos ultimas cimas del día.
Llegados a la base del Pelao, una parada a valorar por donde subir. Numerosos senderos de ganado te pueden llevar arriba o no... hay que mirar bien
Ya en la cumbre, el ultimo pico del dia, el Obiu, que se alza ante nosotros. Un ligero descenso, un cresteo, y comentarios del tipo "hay que subir hasta ahi?" por parte de alguno... jejeje. Al final resulto no ser para tanto pero si desmoraliza, que, al igual que el Caldoveiro este solo, apartado.
Detalle de la vista desde la cumbre. Desde ahí, el Obiu no parecía nada, otro "monticulo" mas a salvar.
Según llegábamos a la crestería que lo separa de la Sierra, se hacia un poco mas durillo.
La primera zona, fácil de caminar. Decidimos subir, si acabamos bien, si no, damos la vuelta.
Aquí ya cogía algo mas de pendiente... pero ya puestos... LO TERMINAMOS!!!
Alguna zona, apoyando las manos en la roca, pero la caliza, como siempre formando peldaños, lo hacia mas ameno y entretenido.
Alguna zona algo mas dura, pero nada importante. Total es montaña!!

Vista atrás de la bajada del Pelao y subida al Obiu. Ya no quedaba nada.... y cumbre!! las 5 completadas,
parada a comer y ...

Empezar a descender... no sin antes deleitarnos con las espectaculares vistas de los puertos del Marabio. Ideales para una raquetada, asi como toda la parte interna de la Sierra, con amplios pastos y el Camin Real de la Mesa... habrá que probarla!!

Empezando la bajada del Obiu, perfectamente señalizada con jitos cada pocos metros, lo que facilita mucho el trabajo.

 Tras llegar a ese collado, comenzar el descenso...
Observando algunos insectos superllamativos...
Siempre con lo que fue el principio del dia delante nuestro...
Al final no podía faltar ella...



















No va a ser todo sudar y "sufrir"...

Y esta ha sido la cronica, de un estupendo dia montañero, asi como la vuelta a la actividad del blog.

Hasta pronto montañeros!!!